4. Autonomía e independencia
Al ser organizaciones autónomas de
autoayuda controladas por sus miembros, si aumentan su capital de
fuentes externas o llegan a acuerdos con organizaciones externas o
gobiernos, siempre asegurarán a sus miembros su control democrático y
mantendrán la autonomía de la cooperativa.
5. Educación, formación e información
Las cooperativas ofrecen educación y formación a sus miembros, representantes elegidos, directores y empleados, para contribuir de forma efectiva al desarrollo de sus cooperativas. También informan al público general, particularmente a los jóvenes y a los líderes de opinión, sobre la naturaleza y los beneficios de la cooperación.
6. Cooperación entre cooperativasLas cooperativas sirven de forma más efectiva a sus miembros y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
7. Sentimiento de comunidad Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades a través de políticas aprobadas por sus miembros.