Inicio / Liderando el futuro del cooperativismo desde la acción gremial

Liderando el futuro del cooperativismo desde la acción gremial

En Libercoop estamos muy contentos y orgullosos de celebrar a Mauricio Rojas Lagos, Vicepresidente de nuestro Consejo de Administración, por el importante rol que ha alcanzado en tres importantes entidades de representación gremial del sector cooperativo: Presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh), Presidente de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecrecoop) y Director de Cooperativas del Sur AG.

Este reconocimiento no es casualidad. Es el resultado de años de trabajo empujando y fortaleciendo el modelo empresarial cooperativo en Chile, con la convicción de que su desarrollo es clave para ampliar el impacto positivo en la vida de más personas. Para Libercoop, este desafío responde también a un mandato de nuestro Consejo de Administración, que cree profundamente que asumir un rol de liderazgo gremial permite visibilizar y potenciar las oportunidades del cooperativismo en nuestro país.

Hoy, además, este logro cobra un significado especial: este 23 de septiembre celebramos 74 años de historia. Más de siete décadas en las que hemos caminado junto a nuestros socios e inversionistas, construyendo comunidad, confianza y desarrollo en base a los principios cooperativos.

Todo este tiempo nos ha otorgado perspectiva y forjado la convicción de que el modelo cooperativo es más que una forma de organización: es un modelo empresarial con propósito, capaz de transformar comunidades, impulsar el desarrollo descentralizado y generar un impacto positivo y sostenible en la vida de las personas.

Uno de nuestros ejes estratégicos ha sido liderar el desarrollo gremial cooperativo manteniendo una mirada transversal, trabajando de manera activa para fortalecer al cooperativismo chileno en todas sus expresiones. Este camino nos ha llevado a involucrarnos en distintas federaciones y asociaciones gremiales, aportando perspectivas desde el mundo financiero y sumando aprendizajes de otros sectores como el agro, las eléctricas y tantas otras cooperativas que enriquecen nuestra experiencia.

Con el paso de los años, Libercoop ha asumido un rol protagónico en las mesas directivas de asociaciones nacionales, llegando a ocupar posiciones de liderazgo en instancias claves como la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh), Fecrecoop y el directorio de Cooperativas del Sur. Nuestra presencia en dichas instancias nos significa un gran orgullo y, al mismo tiempo, una enorme responsabilidad, ya que representa la oportunidad de alinear los principios y valores del modelo cooperativo, de manera conjunta con otros sectores, fortaleciendo así el compromiso de nuestros directores con un futuro cooperativista para el país.

Para mí, estas nuevas responsabilidades implican un crecimiento importante en lo profesional y personal. La responsabilidad de representar al movimiento cooperativo nacional, ante diversas instancias, se traduce en un desafío enorme de responder a la confianza que han depositado en mí nuestras Federaciones, dirigentes y sus cooperativas. Lo importante, es que si bien uno puede trabajar determinadas temáticas o énfasis en el día a día, que hoy pueden ser contingentes y necesarias al asumir estos cargos, hay una estrategia trazada de años anteriores, a la cual le daremos continuidad. Además, contamos con equipos muy preparados que me dan soporte para desarrollar mi labor. Esperamos contribuir desde estas plataformas dirigenciales al desarrollo del modelo empresarial cooperativo, con el fin de potenciar a nuestras diversas Federaciones, y que ese impacto vaya en la dirección de entregar una aporte real a nuestras cooperativas y a sus socios ”, destaca Mauricio Rojas Lagos.

El modelo empresarial cooperativo tiene la particularidad de estar presente en diversos sectores de la economía. Esta diversidad, lejos de dividirnos, nos enriquece. Contar con miradas, trayectorias y experiencias tan distintas, pero unidas por un mismo propósito, nos permite fortalecer un desarrollo más justo, equilibrado y descentralizado, en beneficio de nuestros socios y sus comunidades.

Desde Libercoop, tenemos claro que el principio de cooperación entre cooperativas es clave para avanzar. Establecer lazos con otras organizaciones, compartir aprendizajes y nutrirnos mutuamente abre nuevas oportunidades para amplificar nuestro impacto y mejorar la calidad de vida de más personas.

En este camino, el compromiso y la confianza han sido fundamentales.

“Quiero aprovechar esta oportunidad de hacer un reconocimiento personal al apoyo que me han brindado todos los integrantes del Consejo de Administración de Libercoop, especialmente de parte de nuestra Presidenta Ingrid Becker, y del Consejero Ricardo Becker, quienes me han dado la confianza para impulsar esta visión conjunta por el cooperativismo en Chile. Ellos han sido parte de esta aventura de manera permanente y actores fundamentales para facilitar los espacios necesarios para avanzar en este camino.

A su vez, también quisiera agradecer la confianza depositada en mí por parte del consejo directivo de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh), junto con el respaldo de Rodrigo Silva, como expresidente de la Asociación, y de don Fernando Becker, Presidente de Cooperativas del Sur, y de Simón Recabal como ex presidente de Fecrecoop. Su apoyo también ha sido clave para fortalecer mi rol en diferentes instancias y para seguir abriendo caminos al modelo empresarial cooperativo en nuestro país. Estoy seguro de que sin su acompañamiento y respaldo, este proceso no habría sido lo mismo. ”, agrega Mauricio Rojas Lagos.

En Libercoop, seguiremos trabajando para que la voz del cooperativismo se escuche cada vez más fuerte, porque creemos que este modelo empresarial no solo responde a los desafíos de hoy, sino que también proyecta un futuro más humano, sostenible y solidario para Chile.

Libercoop 2025 · Todos los derechos reservados