La ley de 40 horas, que reduce la extensión de la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de los colaboradores que se rigen por el Código del Trabajo, comenzó a regir en Chile en abril de 2023. Sin embargo, la implementación de esta ley es gradual, y las empresas deben incorporar año a año una reducción del horario laboral hasta rebajar de 45 a 40.
En este contexto, Libercoop, nuestra Cooperativa de Ahorro y Crédito con sedes en Santiago, Concepción y Castro, se ha destacado por ser una de las primeras en implementar la ley de 40 horas. Desde el año 2023, Libercoop ha reducido la jornada laboral de sus trabajadores a 40 horas semanales, sin reducir sus salarios.
Esta decisión de Libercoop ha sido bien recibida por sus colaboradores, quienes han valorado la oportunidad de contar con más tiempo libre para sus familias y actividades personales. Además, la Cooperativa ha visto beneficios en la productividad y el clima laboral.
Implementación gradual de la ley de 40 horas
La implementación gradual de la Ley 40 Horas se puede llevar a cabo de la siguiente manera:
Cabe señalar que las empresas tienen la posibilidad de adelantar la implementación de la reducción de las horas laborales a la semana. Libercoop, por ejemplo, decidió implementar la ley de 40 horas de manera inmediata, sin esperar a que se cumpliera el primer año de implementación gradual.
La implementación de la ley de 40 horas es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en Chile. Libercoop es un ejemplo de cómo las empresas pueden anticiparse a esta ley y beneficiarse de sus ventajas.
Descárga nuestra App en
App Store o en Play Store.
Descárga nuestra App en
App Store o en Play Store.