Inicio / Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Aclara tus dudas sobre beneficios financieros y cooperativismo.

Conoce más sobre Libercoop, sus soluciones financieras y las ventajas de ser socio.

Depósitos a Plazo

Generales

Un Depósito a Plazo genera intereses más altos que una cuenta de ahorros, ya que tu dinero permanece bloqueado durante un período fijo. En una cuenta de ahorros, puedes acceder a tu dinero en cualquier momento, pero con tasas de interés generalmente más bajas.

Los Depósitos a Plazo son inversiones de bajo riesgo. El capital y los intereses están garantizados siempre que se cumplan las condiciones acordadas.

Necesitas:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Ser mayor de 18 años.
  • El pago del depósito a plazo debe ser realizado por la persona titular que realiza la inversión.
  • Las operaciones deben ser realizadas por el titular de la operación de depósito a plazo.

No, puedes invertir en un Depósito a Plazo sin ser socio.

Puedes consultar el estado de tu inversión accediendo a tu cuenta desde la app de Libercoop o contactando a nuestro equipo de soporte.

Puedes realizar múltiples transferencias dentro del mismo día para completar el monto de la simulación. Asegúrate de respetar los plazos indicados para que tu inversión sea válida.

La tasa permanece fija durante el plazo pactado, pero puede ajustarse en el momento de la renovación.

Liquidaciones y renovaciones

No es posible, es necesario esperar el vencimiento del depósito a plazo.

Recibirás una notificación con instrucciones para liquidar tu depósito. Sigue los pasos indicados para abonar los fondos a tu cuenta bancaria.

Si tu DAP es de renovación automática, se renovará al vencimiento. Si no, los fondos permanecerán disponibles hasta que solicites la liquidación.

No, deberás liquidar el monto completo y reinvertir la cantidad deseada.

Simulación

Sí, puedes simular tu DAP online en nuestra página web las 24 horas del día.

Debes tener en cuenta el monto máximo permitido por tu banco para transferencias a cuentas nuevas. Por ejemplo, si deseas contratar un DAP Online por $1.000.000, pero tu banco solo permite transferir $250.000 en una primera transacción, tendrás que realizar varias transferencias.

Tienes plazo hasta las 23:59 del mismo día de la simulación para realizar la primera transferencia. Posteriormente, dispones de 24 horas adicionales para transferir el saldo restante.

Si no realizas la primera transferencia dentro del plazo, la simulación quedará sin efecto y deberás simular nuevamente. Si haces la primera transferencia pero no completas el saldo restante en el tiempo establecido, se generará una nueva inversión por el monto inicial transferido, manteniendo las características de plazo y tasa pactadas.

Sí, para depósitos realizados desde cuentas corrientes de otros bancos, el monto máximo diario es de $7.000.000 y el monto acumulado es de $30.000.000.

Para montos superiores a los límites establecidos, deberás contactar a nuestro equipo de inversiones, quienes te ayudarán a completar el proceso.

Depósito a plazo en pesos

No, la opción debe seleccionarse al momento de contratar el depósito.

No, la tasa de interés varía según el plazo. Generalmente, a mayor plazo, mayor tasa de interés.

Los DAP no permiten liquidación anticipada. Tendrás que esperar al vencimiento del plazo para acceder a tu inversión.

Depósito a plazo en UF

Si la UF aumenta, tu inversión crecerá en el mismo porcentaje, asegurando que tu dinero mantenga su valor frente a la inflación.

Sí, al vencimiento puedes recibir tu inversión en pesos al valor actual de la UF.

Tu inversión seguirá garantizada al monto inicial más los intereses, pero podría reflejarse una menor ganancia si la UF baja.

Depósito a Plazo NOW

Los intereses se calculan en base a la tasa pactada al momento de la contratación. Pueden ser pagados mensualmente, trimestralmente o semestralmente según lo elijas.

No, la periodicidad seleccionada debe definirse al momento de contratar el depósito.

Recibirás el monto total de tu inversión, junto con cualquier interés pendiente, en tu cuenta bancaria registrada.

Cuentas de Ahorro

Generales

Solo necesitas un monto inicial mínimo según el tipo de cuenta y tu cédula de identidad vigente.

No, ninguna de nuestras cuentas de ahorro tiene costo de mantención.

Significa que tu dinero mantiene su valor frente a la inflación, ya que se ajusta según las variaciones de la Unidad de Fomento (UF).

Si no realizas retiros, te bonificamos con un 20% adicional sobre los intereses generados en tu cuenta.

Sí, puedes programar ahorros mensuales mediante descuento automático por planilla o realizar depósitos cuando lo desees.

Sí, puedes retirar hasta UF 30 por día.

No es posible realizar retiros que superen este límite diario, ya que está establecido como máximo permitido para proteger la sostenibilidad de tu ahorro.

Cuenta de Ahorro futuro

Puedes abrir tu cuenta desde $5.000.

Si no realizas retiros durante el año, se bonifica un 20% adicional sobre los intereses generados en la cuenta.

Puedes realizar hasta 5 giros al año sin costo ni pérdida de reajuste.

A partir del sexto giro pierdes el reajuste por UF y cada operación tendrá un costo de UF 0.10.

Cuenta de Ahorro Inicial

Solo necesitas el monto inicial ($3.000), la documentación del menor y del representante legal.

Si no realizas retiros durante el año, se bonifica un 20% adicional sobre los intereses generados en la cuenta.

Puedes realizar hasta 8 giros anuales sin costo.

A partir del noveno giro, cada operación tendrá un costo de UF 0.10.

No, solo el representante legal registrado tiene la autorización para realizar giros de la cuenta.

El representante legal registrado al momento de abrir la cuenta tiene autorización para realizar los giros.

La cuenta se transforma automáticamente en una Cuenta de Ahorro Joven cuando las niñas cumplen 12 años y los niños 14 años.

Cuenta de Ahorro Joven

Esta cuenta está disponible para jóvenes entre 18 y 30 años.

Solo necesitas tu cédula de identidad y un monto mínimo de $3.000.

Libercoop premia tu constancia en el ahorro con un 10% adicional sobre los intereses generados.

Puedes realizar hasta 4 giros anuales sin costo. A partir del quinto, cada retiro tiene un costo de UF 0.10.

A partir del quinto giro, cada operación tendrá un costo de UF 0.10.

Créditos en convenio

Un convenio con Libercoop es un acuerdo entre nuestra cooperativa y una institución, como una empresa o sindicato, que permite a sus trabajadores acceder a beneficios exclusivos, como soluciones de crédito con condiciones preferenciales y descuentos automáticos por planilla.

Los convenios están dirigidos a instituciones como empresas, sindicatos o gremios con trabajadores interesados en acceder a soluciones de crédito personalizadas y otros beneficios financieros.

Los trabajadores de instituciones en convenio pueden acceder a créditos exclusivos con condiciones preferenciales, descuentos automáticos por planilla y la posibilidad de formar parte de Libercoop como socios.

Al contratar un crédito, te conviertes automáticamente en socio de Libercoop, lo que te permite acceder a otros beneficios de la cooperativa. Esto incluye una inscripción única y una mensualidad que respaldan tu membresía activa.

El único requisito es ser trabajador de una institución que tenga un convenio vigente con Libercoop. No es necesario realizar trámites adicionales para ser parte del convenio.

El descuento por planilla permite que las cuotas del crédito sean deducidas automáticamente del sueldo del trabajador, haciendo que los pagos sean más cómodos y fáciles de administrar.

Sí, tu calidad de socio se mantiene incluso después de pagar tu crédito. Puedes decidir seguir siendo parte de Libercoop o finalizar tu membresía cuando lo desees.

Si tu institución no tiene un convenio, puedes sugerirlo a tu empresa o sindicato para que se pongan en contacto con nosotros y evalúen la posibilidad de establecer uno.

Las instituciones interesadas en un convenio pueden contactarnos directamente. Nuestro equipo evaluará las necesidades de la organización y trabajará para establecer un acuerdo que beneficie a todos sus trabajadores.

A través de los convenios, Libercoop ofrece principalmente soluciones de crédito diseñadas para consolidar deudas, planificar gastos y mejorar la salud financiera de los trabajadores.

¿No resolviste tu duda?
Contáctanos y nuestro equipo estará encantado de responder tus preguntas.
O conversa con nosotros a través de Whatsapp
¡Síguenos!
Súmate a nuestra comunidad
y entérate de nuestras noticias y novedades en las soluciones financieras que tenemos para ti.
Libercoop 2025 · Todos los derechos reservados