Inicio / Quiénes somos

Somos Libercoop

Una cooperativa de Ahorro y Crédito con más de 70 años de vida.

Creemos fielmente que impulsar la movilidad social
permite mejorar la calidad de vida de las personas.

Por eso, nuestro propósito es poner a las personas en el centro de nuestras decisiones, impulsando una inclusión financiera responsable a través de la educación y el acompañamiento. Así, nuestros socios e inversionistas pueden tomar decisiones informadas y transformar su futuro.

Cada día, trabajamos con pasión, guiados por nuestros tres pilares fundamentales:

Impacto social

Posicionar a Libercoop como la Cooperativa de Ahorro y Crédito líder en LATAM
Comprometida con la movilidad social de nuestros socios e inversionistas. Trabajamos para brindar acceso a servicios financieros que impulsen el crecimiento personal y comunitario, generando un impacto positivo y tangible en la vida de quienes confían en nosotros.
Quiénes somos en Libercoop - Impacto social
Quiénes somos en Libercoop - Crecimiento sostenible

Crecimiento Sostenible

Fomentar un crecimiento sólido y responsable
Entregamos una oferta de productos financieros que equilibra rentabilidad y riesgo. Nuestros productos están diseñados para proporcionar a nuestros socios e inversionistas herramientas seguras y accesibles que promuevan su bienestar económico a largo plazo.

Desarrollo Digital

Liderar la innovación en el sector cooperativode latinoamerica
Ofrecemos servicios financieros vanguardistas y fáciles de usar. Nuestra plataforma digital está diseñada para facilitar el acceso a productos financieros de manera ágil y segura, garantizando la inclusión financiera y brindando a nuestros miembros una experiencia simple y confiable.
Quiénes somos en Libercoop - Desarrollo digital

Cada día, trabajamos con pasión, guiados por nuestros tres pilares fundamentales:

Impacto social

Posicionar a Libercoop como la Cooperativa de Ahorro y Crédito líder en la región.
Comprometida con la movilidad social de nuestros socios e inversionistas. Trabajamos para brindar acceso a servicios financieros que impulsen el crecimiento personal y comunitario, generando un impacto positivo y tangible en la vida de quienes confían en nosotros.

Crecimiento Sostenible

Fomentar un crecimiento sólido y responsable.
Entregamos una oferta de productos financieros que equilibra rentabilidad y riesgo. Nuestros productos están diseñados para proporcionar a nuestros socios e inversionistas herramientas seguras y accesibles que promuevan su bienestar económico a largo plazo.

Desarrollo Digital

Liderar la innovación en el sector cooperativo de Latinoamérica.
Ofrecemos servicios financieros vanguardistas y fáciles de usar. Nuestra plataforma digital está diseñada para facilitar el acceso a productos financieros de manera ágil y segura, garantizando la inclusión financiera y brindando a nuestros miembros una experiencia simple y confiable.

Cada día, trabajamos con pasión, guiados por nuestros tres pilares fundamentales:

Impacto social

Posicionar a Libercoop como la Cooperativa de Ahorro y Crédito líder en LATAM
Comprometida con la movilidad social de nuestros socios e inversionistas. Trabajamos para brindar acceso a servicios financieros que impulsen el crecimiento personal y comunitario, generando un impacto positivo y tangible en la vida de quienes confían en nosotros.
Quiénes somos en Libercoop - Impacto social
Quiénes somos en Libercoop - Crecimiento sostenible

Crecimiento Sostenible

Fomentar un crecimiento sólido y responsable
Entregamos una oferta de productos financieros que equilibra rentabilidad y riesgo. Nuestros productos están diseñados para proporcionar a nuestros socios e inversionistas herramientas seguras y accesibles que promuevan su bienestar económico a largo plazo.

Desarrollo Digital

Liderar la innovación en el sector cooperativode latinoamerica
Ofrecemos servicios financieros vanguardistas y fáciles de usar. Nuestra plataforma digital está diseñada para facilitar el acceso a productos financieros de manera ágil y segura, garantizando la inclusión financiera y brindando a nuestros miembros una experiencia simple y confiable.
Quiénes somos en Libercoop - Desarrollo digital

Las cifras reflejan nuestros enfoques estratégicos y nuestra capacidad de gestión, respaldando la solidez y el compromiso con el éxito de nuestra organización.

4.987 Socios

Un 8,4% más respecto del 2023.

65% 

de nuestros convenios pertenecen al sector público.

57%

de nuestros clientes mantiene en promedio 3 años su DAP

4.987 Socios

Un 8,4% más respecto del 2023.

33 convenios

Con distintas instituciones, gremios y sindicatos.

El 57%

de nuestros clientes mantiene en promedio 3 años su DAP

422

Depósitos a plazo.

356

Cuentas de ahorro.

575

Soluciones de crédito

Nuestro directorio

Con más de 70 años de experiencia, hemos construido una cultura de confianza y colaboración, fortaleciendo vínculos con socios y personas. Hoy, junto a nuestro Directorio/Consejo de Administración, seguimos impulsando el modelo cooperativo y consolidando alianzas estratégicas en el sector.

Ingrid Becker Navarrete

Presidenta del Directorio desde 2010

MBA en Marketing y Publicidad e Ingeniera Comercial de la Universidad Gabriela Mistral.
Diplomada en Directores de Empresas Familiares de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ingrid se ha especializado en formación de directores de empresas, control de gestión y transformación digital de los sectores financieros y, además cuenta con una certificación en Banking Innovation & Transformation Bootcamp and Conference Fintech Americas Academy Miami.

Mauricio Rojas Lagos

Vicepresidente de Libercoop desde 2010

Contador Auditor de la Universidad Andrés Bello, Diplomado en Normas IFRS de la Universidad del Desarrollo, en Gestión de Riesgos Financieros del Instituto de Estudios Bancarios y en Transformación Digital de los Servicios Financieros, en la Escuela de Innovación de Digital Bank Latam.
Mauricio cuenta con una vasta experiencia en el sector de consultorías, desempeñándose como Gerente de Auditoría en Ernst & Young Chile, Director y Acting Partner en KPMG Chile.
Actualmente, es Dirigente Nacional de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecrecoop), Director de Cooperativas A.G. (Asociación Gremial de Cooperativas del Sur) y Director Suplente en la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (Confederación Nacional).

Ricardo Becker Navarrete

Director de Libercoop desde 2010

Contador Auditor de la Universidad Andrés Bello y Diplomado para Directores de Empresas Familiares de la Pontificia Universidad Católica.
Se ha desempeñado como director de empresas del sector financiero, inmobiliario y fundaciones. Ricardo cuenta con +25 años de experiencia empresarial y cooperativa.
Actualmente, es Vicepresidente del Holding Becker y se ha desempeñado como Gerente de Finanzas de la cadena de supermercados HiperBeckna (Chiloé) e integrante del directorio de Cooperativas A.G. (Asociación Gremial de Cooperativas del Sur).

Mario Ernst

Director de Libercoop desde 2021

MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Especializado en transformación Digital en IE Business School. Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago de Chile.
Consultor Internacional y expositor, ha asesorado en procesos de innovación y transformación digital a +40 instituciones en Chile y Latam.
Director del Diplomado “Digital Innovation Strategy & Management” de la Universidad del Desarrollo y del “Programa de Aceleración Digital” de la Universidad Católica de Argentina.
Actualmente, es Director de Transformación Digital en Bull & Company, co-fundador de la Startup GROWTH y Director de Empresas.

Boris Céspedes Nilo

Gerente General de Libercoop desde 2015

Magíster en Banca y Mercados Financieros de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Contador Auditor de la Universidad del Pacífico.
Diplomado de Alta Dirección para Cooperativas y Diplomado en Administración de Riesgos y en Control de Gestión de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Boris cuenta con casi 15 años de experiencia en organizaciones cooperativas, desempeñándose desde el 2015 como Gerente General de Libercoop.

Alexis Valdés Morán

Asesor de Libercoop desde 2014

Abogado. Amplia experiencia en el sector cooperativo, cumpliendo el rol de Fiscal del departamento de cooperativas del Ministerio de Economía entre 2010 y 2011.
Actualmente, participa como Secretario Ejecutivo en Cooperativas del Sur, Asesor Jurídico en Cooperativas Eléctricas, además es Relator de Economía Social Cooperativa.

Marco Normativo

Nuestra cooperativa es fiscalizada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo - DAES, en el marco regulatorio de la Ley General de Cooperativas.

Como organismo financiero, además, adherimos a los marcos normativos del sector:

Banco Central
• Normativa Capital
• Normativa Liquidez

Servicio Nacional de consumidor, Sernac
Unidad de Análisis Financiero, UAF
Servicio Impuestos Internos, SII

Principios Cooperativos

Libercoop pone en práctica los 7 Principios Cooperativos Internacionales adoptados en 1995 por la Alianza Cooperativa Internacional en Manchester, Inglaterra.
1

Las cooperativas son organizaciones voluntarias y abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios, y que deseen aceptar las responsabilidades de asociarse a ellas, sin discriminación social, de género, racial, política o religiosa.

2

Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus socios/as, quienes participan activamente en el establecimiento de sus políticas y en la toma de decisiones. Todo hombre y mujer que desempeñe la función de representante seleccionado es responsable ante los miembros de la cooperativa, y cada socio/a tiene el mismo derecho a voto, es decir, un miembro equivale a un voto.

3

Los socios/as contribuyen de forma equitativa al capital de la cooperativa y lo controlan democráticamente. Al menos una parte del capital suele ser propiedad común de la cooperativa. Si existe, los miembros reciben una compensación limitada sobre el capital suscrito como condición de asociación. Los miembros destinan los beneficios a desarrollar su cooperativa mediante la constitución de reservas, siendo una parte de ellas indivisible; beneficiando a los miembros en proporción a sus transacciones con la cooperativa; y/o apoyando otras actividades aprobadas por la asociación.

4

Al ser organizaciones autónomas de autoayuda controladas por sus miembros, si aumentan su capital de fuentes externas o llegan a acuerdos con organizaciones externas o gobiernos, siempre asegurarán a sus miembros su control democrático y mantendrán la autonomía de la cooperativa.

5

Las cooperativas ofrecen educación y formación a sus miembros, representantes elegidos, directores y empleados, para contribuir de forma efectiva al desarrollo de sus cooperativas. También informan al público general, particularmente a los jóvenes y a los líderes de opinión, sobre la naturaleza y los beneficios de la cooperación.

6

Las cooperativas sirven de forma más efectiva a sus miembros y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

7

Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades a través de políticas aprobadas por sus miembros.

¿Te gustaría saber más de Libercoop?

Contáctanos y nuestro equipo estará encantado de responder tus preguntas.
Libercoop 2025 · Todos los derechos reservados